Page 17 -
P. 17
Plantas que Curan éstas. De la misma forma se usan las pencas peladas
de nopal para purificar agua.
La semilla de la moringa ha sido utilizada en personas
asmáticas para mejorar la dificultad respiratoria. El
sistema médico Ayurveda antiguo, afirma que la Morin-
ga puede curar más de 300 enfermedades.
Te conviene conocer más sobre esta maravillosa
planta y aprovecharla para tu salud. Galeno Centeno
A la moringa se le ha llamado “el árbol de la
vida”, por sus numerosos beneficios nutritivos y
porque cura y previene muchas enfermedades.
Su valor nutritivo está ampliamente comprobado
y muchos son los que dan testimonio de sus be-
neficios en el tratamiento de cáncer, diabetes e
hipertensión y más.
La Moringa es una planta, pero algunas especies
crecen como árboles. Es pariente de la papaya, el
rábano, el mastuerzo y la col, especies que con-
tienen una alta cantidad de antioxidantes.
Todos las partes de la planta de Moringa: corte-
za, hojas, raíz, frutos (vainas), flores, semillas,
o aceite de semillas, son comestibles prepara-
dos de diferentes formas y se han utilizado para
curar o prevenir varias enfermedades. En las
semillas hay vitamina C, calcio, proteína. Ayu-
da contra la gastritis y, aunque en pocos casos,
también contra cáncer de estómago. Otras in-
vestigaciones han probado que las hojas, semi-
llas, corteza y flores de la planta son muy buenas
para el tratamiento de hongos que afectan la piel
de los seres humanos. Estas mismas partes de
la Moringa, menos la corteza, Se han usado en
polvo para ponerlo en la leche y otros líquidos
para el manejo de niños y adultos desnutridos.
Los frutos en forma de vainas se preparan igual
que las habichuelas y se sirven junto al arroz.
De hecho, tienen sabor a frijoles tiernos. Por su
alto contenido de calcio, hierro, fósforo y vitami-
na C, ayudan a prevenir la osteoporosis y otros
trastornos como la anemia y el escorbuto. Estos
órganos de la planta proporcionan cuatro veces
más calcio que la leche.
Más de la tercera parte del contenido de las
semillas es aceite de alta calidad, rico en ácidos
grasos insaturados parecidos al aceite de oliva.
Se usa en la preparación de ensaladas. Lo me-
jor de este aceite es que casi no se pone rancio
con el paso del tiempo.
En los campos cuando el agua de los ríos está
turbia, ponen en los recipientes semillas de mo-
ringa y al poco rato el sucio ha sido captado por
Del 3 al 8 de Octubre del 2022 Los Angeles 1 15