Page 53 -
P. 53
Son preguntas que muchos mexicanos se ha-
cen y eso es porque no todo lo que dicen sus
gobernantes o miembros de su gabinete es
creíble, al menos NO TODO, ya que si bien mu-
chas cosas (palabras, en este caso) pueden ser
maquilladas, hay otros hechos reales que no
pueden ser ocultados de manera alguna. Pues
resulta que el secretario de Relaciones Exterio-
res, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité
Olímpico Mexicano, María José Alcalá, exultaron
ante la posibilidad que México sea sede de los
Juegos Olímpicos de 2036, una probabilidad la-
tente, de la que ambos se regocijaron al publi-
car en las redes sociales: “Tenemos un mensaje
importantísimo que nos llena de mucha alegría:
la candidatura para los Juegos Olímpicos 2036
es una realidad”. Bueno, eso es plausible, pero
lo que luego declaró Marcelo Ebrard en medio
de su desbordante emoción, fue lo que indujo a
la duda: “México es una potencia deportiva y un
país vigoroso con una democracia fuerte, con
instituciones sólidas y una economía que hoy por
hoy es una de las mejores del mundo”. Vayamos
por partes; siendo sinceros, México no es esa
potencia deportiva que él afirma; la nación veci-
na es considerada una democracia, aunque eso
es básicamente a que periódicamente, mediante
sufragios, eligen a sus gobernantes y represen-
tantes; es muy probable que sus instituciones
sean sólidas, lo mismo que su economía vaya en
ascenso luego que el Fondo Monetario Interna-
cional en 2023, posicionara a México en el lugar
12 (antes estaba en el 16) dentro del grupo de
los 20. ¡Vaya, miel sobre hojuelas! Sin embar-
go, aún no se entiende por qué algunos
de los atletas aztecas que irán a París
2024 lo harán con sus propios medios,
simple y sencillamente “porque no hay
presupuesto”, de acuerdo a lo declara-
do por Ana Gabriela Guevara, presiden-
ta de la CONADE…
Del 22 al 27 de Enero del 2024 Los Angeles 1 51