Page 46 -
P. 46
El estilo del juego de la selección que aca- críticas sobre la fluidez del juego de Q
bó ganando el Mundial de Sudáfrica en ataque, pero dio consistencia a un c
2010 se fraguó desde la fase de clasifi- equipo que llegaba a Sudáfrica en el r
cación de la Eurocopa 2008, que acabó ganan- punto justo de maduración.
do de la mano de Luis Aragonés, imponiendo ¿
un nuevo concepto de juego. Quizá todo pudo Mientras Luis Aragonés apostaba
comenzar con la jugada del tanto de Sergio Ra- por un 4-3-3 con un único pivote, c
mos en Dinamarca en un partido clave para la Del Bosque puso sobre el césped m
cita histórica de Austria y Polonia. un 4-2-3-1 con un centro del cam- c
po con la figura destacada de Xavi p
Tras aquel triunfo histórico ante Alemania Hernández, Torres o Villa como único
delantero y con jugadores más de banda f
en Viena, Vicente del Bosque se hizo car- como Iniesta y Pedro. ‘
m
go del equipo nacional para seguir con el Esa apuesta por un mayor control no se tradujo
en más oportunidades de gol, sino en resultados m
estilo heredado y hacerlo evolucionar con ajustados -se vencieron todos los partidos por un gol me- a
nos ante Honduras- con David Villa como el goleador que q
unos mínimos cambios que necesitaba el necesitaba el equipo para convertirse en el máximo arti- m
llero del torneo con cinco tantos. l
equipo.
Para ganar un Mundial es indudable que la suerte debe jugar c
Del Bosque instauró la figura del a favor, pero la personalidad y superioridad del juego de La d
Roja, a pesar de su tropiezo inicial ante Suiza, hizó que m
‘doble pivote’ como as- pecto del ésta apareciera en los momentos precisos.
q
juego más reconoci- ble de su Fue la culminación de una generación irrepetible d
para el fútbol español que marcó el paso durante
etapa con la pareja formada algunos años más. d
q
por Sergio Busquets y Xabi t
m
Alonso como muro de con- l
tención, que acarreó g
p
algunas d
(
q
n
h
44 Los Angeles 1 Del 3 al 8 de Octubre del 2022