Page 7 -
P. 7
n Los Angeles 1 5
n
.
- A Colin L. Powell hay que
, recordarlo como un gran
, estratega militar y como una
persona ética e intachable –
- aunque se equivocó una vez.
Cuando comandó la coalición
de fuerzas militares que
detuvo una de las invasio-
- Por: Dr. Humberto Caspa nes más atrevidas de fines
del siglo pasado, Powell se destacó por su asertividad y
o firmeza.
“Nuestra estrategia frente a estas fuerzas militares [de
Sadam Husein] es muy simple. Primero vamos a aislarlos
y luego vamos a matarlos”, manifestó y estableció una
nueva doctrina militar estadounidense contra ejércitos de
- “media intensidad”. Y luego prometió que se iba a “desha-
cer la fuerza aérea [iraquí] en toda su extensión”.
Así fue como sucedió. Los aviones de guerra
de la coalición realizaron los primeros ataques en contra
de la fuerza aérea Iraquí para evadir cualquier tipo de
reacción que afectara las bases terrestres de la coalición.
Los aviones caza de Sadam Husein fueron inutilizados
desde el principio hasta el final. El éxito mayor que obtuvo
el dictador iraquí en esta contienda bélica –aunque incon-
secuente— fue a través de sus misiles Scud, los cuales
explotaron en diversas ciudades de Israel.
El plan de Husein fue crear un frente islámico una vez
que Israel optara responder a sus provocaciones. A pesar
de las muertes, heridos y otros daños materiales que
causaron los misiles, los israelitas se contuvieron y, en
consecuencia, la coalición se mantuvo intacta y los países
árabes nunca reaccionaron ante el poderío de las fuerzas
contra Husein.
ría Luego, los bombarderos de la coalición “carpe-
tearon” las bases terrestres de Iraq, especialmente contra
su Guardia Republicana, piedra angular de las fuerzas
militares de Husein. Se calcula que se destruyeron 25%
de los 800 tanques que
estaban apostados
alrededor de la Guardia
os Republicana.
Una vez consumada
esa guerra y después
de alejarse de la carrera
militar, Powell trató de
emprender una carrera
política con resultados
contrapuestos. Se identificó con el Partido Republicano.
PASE A PÁG. 28